top of page
Buscar

🚗 Cómo Comprar e Importar un Coche desde Alemania a España – Todo lo que Debes Saber Antes de Empezar 🇩🇪➡️🇪🇸

  • Foto del escritor: Roman Semendouev
    Roman Semendouev
  • 17 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 18 mar

Si alguna vez te has planteado importar un coche desde Alemania, seguro que te has preguntado:✔️ ¿Realmente vale la pena?✔️ ¿Cuánto cuesta todo el proceso?✔️ ¿Cómo puedo evitar problemas y sorpresas inesperadas?

Después de importar mi propio coche y ahorrar miles de euros, quiero compartir contigo los puntos clave que debes considerar antes de empezar.

1️⃣ ¿Por qué comprar un coche en Alemania? Ventajas clave

Búsqueda de coches de segunda mano en Alemania con tecnología avanzada para importación a España.
🔍 Encuentra tu coche ideal en Alemania desde la comodidad de tu hogar. Con nuestra búsqueda personalizada, accede a las mejores ofertas de coches de segunda mano y consigue el mejor precio. 🚗💨 #ImportaciónDeCoches #AhorraMás

Comprar un coche en Alemania sigue siendo una opción más barata y segura que hacerlo en España. ¿Por qué?

🔹 Precios más bajos: Puedes ahorrar entre 2.000€ y 10.000€ en comparación con el precio de concesionarios en España.🔹 Mayor transparencia: Los concesionarios alemanes suelen ser más honestos sobre el estado real del vehículo.🔹 Más variedad: En Alemania hay coches con mejores equipamientos, híbridos enchufables y modelos que ni siquiera están disponibles en España.🔹 Menos impuestos: Alemania tiene un IVA del 19% frente al 21% en España, lo que ya supone un ahorro en la compra.

💡 Consejo: Si buscas un coche con etiqueta ECO o CERO, los híbridos enchufables de Alemania pueden ser una opción excelente.

2️⃣ Primeros pasos antes de viajar a Alemania ✈️


Si decides comprar un coche en Alemania, es fundamental hacer una buena planificación antes de viajar.

✅ Definir qué coche necesitas:Piensa en el modelo, motorización, kilómetros, tipo de combustible y presupuesto total. Recuerda incluir gastos adicionales como impuestos, ITV y matriculación.💡 Tienes que entender que si tienes un precio en mente, es posible que tengas que comprometerte con un modelo de una marca diferente.

✅ Buscar en las mejores plataformas:No uses solo Mobile.de. Hay otras fuentes más seguras y menos competitivas. Busca en concesionarios oficiales, donde es más fácil encontrar coches revisados y sin sorpresas.

✅ Verificar la documentación del coche:Pide al concesionario:✔️ Libro de mantenimiento con revisiones registradas.✔️ Certificado de inspección TÜV, obligatorio en Alemania.✔️ Comprobación del historial de accidentes (Carfax o Dekra).

✅ Negociar el precio:En Alemania, muchos concesionarios están abiertos a negociar. No tengas miedo de pedir descuento, especialmente si pagas en efectivo.

3️⃣ ¿Cómo organizar el viaje y el transporte del coche? 🚗💨


🔹 Volar a Alemania: Los vuelos a ciudades como Múnich, Berlín o Düsseldorf suelen ser baratos.🔹 Reservar una cita con el concesionario: No llegues sin aviso, asegúrate de que el coche sigue disponible.🔹 Hablar con varios concesionarios antes de tomar una decisión: No te limites a un solo concesionario, habla con varios para comparar precios y condiciones. Esto te dará una mejor idea del mercado y te permitirá tomar una mejor decisión.🔹 Elegir entre conducir o transportar el coche:✔️ Opción 1: Conducirlo hasta España – Para ello, necesitas matrículas provisionales alemanas. Evita las de 5 días y opta por las de 30 días para evitar problemas en carretera.✔️ Opción 2: Transporte en camión – Si no quieres conducir, hay empresas que pueden traerlo por 500-1.000€, dependiendo de la distancia.

4️⃣ Costes y documentos necesarios para la importación 📑💰


💰 Costes aproximados de la importación:

✔️ Precio del coche en Alemania – Depende del modelo.✔️ Matrículas temporales (TÜV + seguro): 300€.✔️ Impuesto de matriculación en España: Depende de las emisiones de CO₂.✔️ ITV de homologación: 120-200€.✔️ Tasas de tráfico (DGT): 100-200€.✔️ Gestoría para tramitar todo: 90-200€ (opcional, pero muy recomendable).

📌 Documentos que necesitarás al llegar a España:✅ Factura de compra.✅ Certificado de conformidad (CoC).✅ Permiso de circulación alemán.✅ Documento de pago del impuesto de matriculación en España.✅ Seguro temporal o definitivo.

💡 Consejo: Gestionar todo por tu cuenta puede ser complicado. Una gestoría puede hacerte ahorrar tiempo y problemas.

5️⃣ ¿Realmente vale la pena importar un coche? Mi experiencia personal


Después de todo el proceso, puedo decir que sí, vale la pena, pero solo si haces bien los cálculos y te organizas. En mi caso, al importar mi Audi A3 40 TFSI-e desde Alemania, conseguí ahorrar 3.500€ comparado con el precio en España.

🔹 En Alemania: 24.000€🔹 Gastos de importación + impuestos: 2.500€🔹 Precio total: 26.500€🔹 Precio en España: 30.000€

📌 Ahorro total: 3.500€

Conclusión: ¿Es para ti importar un coche de Alemania?


Si estás pensando en comprar un coche de segunda mano en España, antes de pagar más de la cuenta, mira las opciones en Alemania. Con buena planificación, puedes ahorrar miles de euros y conseguir un coche mejor equipado.

Si tienes dudas sobre el proceso, puedo ayudarte a entenderlo y evitar errores comunes. Escríbeme y te explico cómo hacerlo paso a paso.

📩 Si quieres más detalles, revisa la guía completa aquí:





 
 
 

Comentarios


Contáctanos

  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Instagram

Dirección

Contacto

Horario de Atención

Mijas Costa, Malaga 29649
España

Tel. +34 685 81 11 14

Lun - Vie

8:00 am – 8:00 pm

Sab

9:00 am – 7:00 pm

bottom of page